Pertenecen a la familia de las suculentas. Son plantas que acumulan agua para adaptarse al hábitat en el que se desarrollan y transformado sus hojas en espinas para protegerse de los animales herbívoros y prevenir la pérdida de agua –que se almacena en el tronco–. Si te estás preguntando cómo cuidar un cactus, debes saber que sus cuidados se resumen en que necesitan varias horas de luz al día, evitar las corrientes de aire y un riego moderado, que dependerá de la estación del año.
Sala de estar. La sala de estar es un lugar perfecto para plantas grandes. Especies como la monstera o la palma kentia, tienen la capacidad de convertirse en protagonistas de los interiores más amplios, llenando de vida cualquier ambiente.
Le gusta la humedad alta, por lo que conviene pulverizar sus hojas un par de veces a la semana o colocar un plato con guijarros y agua debajo. No precisa demasiado riego, aunque hay que mantener el sustrato algo húmedo –sin que quede empapado–.
¿Quieres saber dónde debes colocar tus plantas naturales de interior? La ubicación de las plantas de interior dependerá de cada especie y de la distribución y decoración de tu casa. Junto a las ventanas suele ser el mejor lugar para colocar plantas de interior, ya que recibirán toda la luz pure que necesitan. Si has escogido una planta que sobrevive mejor en zonas sombrías, aprovecha ventanas que dan a patios interiores o con orientación norte.
Por último, asegurate de que escurre bien toda el agua antes de devolverla al plato o maceta decorativa, de lo contrario podría filtrar agua donde no debe.
Las exóticas flores de esta planta son extraordinarias. Al remaining 3 palabras clave de los tallos crecen unas inflorescencias con varios sépalos naranjas y pétalos morados que se despliegan en forma de abanico, de tal manera que el conjunto recuerda la cabeza de un pájaro.
Manchas negras y caída de hojas. Es importante recordar que las hojas cuentan con un periodo de vida limitado, por lo que pueden oscurecerse, secarse o caerse de manera pure. Pero, si las hojas muestran manchas o se caen de manera anormal, puede ser indicativo de problemas.
También es una planta que originariamente crece en un entorno con poca luz natural y que no requiere de riegos frecuentes por lo que podemos decir que no tienes que preocuparte mucho por ella para que siga sana y salva.
Además, la NASA recomienda esta planta para eliminar tóxicos del aire y es muy decorativa gracias a su shade verde "atigrado".
El género Dracaena, las conocidas dracenas, está formado por 50 especies de plantas que son fileáciles de cultivar y resultan además muy decorativas. Una ligera poda de vez en cuando y un riego normal y contenido es todo lo que necesitan.
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que las aceptas, en caso contrario puedes rechazarlas.Cookie settingsACEPTO
Cultivada en interior alcanza los 2 metros de altura, pero con un crecimiento vertical y los troncos despejados por abajo, queda imponente y visualmente no ocupa demasiado espacio. Además es una planta muy resistente, apta para principiantes.
Es una técnica muy útil para plantas que necesitan un ambiente húmedo para vivir más tiempo, a la vez que evita que la maceta filtre demasiada agua y manche superficies como el suelo o muebles.
Es una planta de interior muy resistente, de fileácil cuidado y, ¡muy decorativa! La puedes situar en un espacio de tu hogar bien iluminado sin que le dé el sol directo.